Los trabajadores domésticos construyen puentes, cierran brechas, ganan derechos

Los trabajadores domésticos construyen puentes, cierran brechas, ganan derechos

telediario

Como la FITH cree que son las trabajadoras domésticas las que deberían contar sus historias, ¡estamos pasando el micrófono!

Para nuestro Congreso, permanezcan atentos para recibir una excelente cobertura de cada día, producida colectivamente por un equipo polivalente compuesto por 2 o 3 trabajadores domésticos por región junto con nuestro equipo de comunicación.

Cada Región de la FITH ha nominado a Reporteros Estrella para apoyar la producción de nuestro Noticiero.

Directrices para reporteros estrella

Como parte de la cobertura periodística del Congreso Internacional de la FITH, tendrás tres tareas clave:

  • Entrevistar a dirigentes de trabajadoras del hogar.
  • Producir contenidos audiovisuales para IDWF TV y las redes sociales de FITH.
  • Promocionar los materiales producidos por FITH entre los asistentes.

A continuación se ofrecen algunas pautas que le ayudarán a desempeñar su función de una manera profesional y agradable.

ENTREVISTAS

Directrices generales

  • Los reporteros de cada región trabajarán en equipo y entrevistarán a colegas de su propia región.
  • Los entrevistados pueden ser: delegados, observadores, candidatos a puestos de liderazgo en la FITH, miembros actuales del Comité Ejecutivo, invitados (aliados, sindicalistas, donantes). Es recomendable mantener un equilibrio para que todas las voces estén representadas en nuestro noticiero.
  • Puedes realizar dos tipos de entrevistas:
  1. Dirigido a recopilar información específica sobre las actividades y temas tratados durante la jornada.

Preguntas de muestra:

  • ¿Qué resolución se aprobó durante la sesión y por qué es importante?
  • ¿Cómo se desarrolló el proceso de votación? ¿Cuáles son los resultados?
  • ¿Cuáles han sido los aspectos más destacados del taller sobre Cuidados/migración?
  • Como nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la FITH, ¿cuál es su compromiso con la Federación?
  1. Dirigido a captar impresiones y sentimientos de los afiliados.

Preguntas de muestra:

  • ¿Qué significa para usted participar en el Congreso?
  • ¿Es esta su primera vez en un congreso de la FITH? ¿Cómo describirías esta experiencia?
  • ¿Por qué crees que es importante este congreso?
  • ¿Qué crees que puedes aportar a este congreso a través de tu rol como delegado?

Instrucciones tecnicas

  • Cada equipo regional deberá realizar 4 entrevistas por día durante los recesos.
  • Cada entrevista constará de sólo 1 pregunta.
  • Cada entrevista debe durar aproximadamente 1 minuto (informe a los entrevistados que sus respuestas deben ser breves y concisas).
  • Una de las dos reporteras del equipo actuará como “videógrafa”: grabará la entrevista con su teléfono celular en posición horizontal y a una distancia de 1.5 metros, o de modo que el entrevistado y la reportera muestren ante la cámara el torso hacia arriba. .
  • La otra reportera del equipo será la entrevistadora: presentará brevemente al entrevistado (nombre y apellido, organización, país y región, rol en el congreso), hará la pregunta, le agradecerá y se despedirá una vez entregada la respuesta. .
  • Los reporteros del mismo equipo pueden alternar sus roles, a veces actuando como camarógrafos y otras como entrevistadores.

PRODUCCIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL 

Directrices generales

Además de realizar entrevistas durante los descansos, tendrás la responsabilidad de tomar fotografías y grabar videos durante:

  • Las sesiones del congreso.
  • Momentos recreativos (salida, cenas de bienvenida y despedida, reuniones informales entre compañeros)
  • El lanzamiento del libro sobre nuestra madre fundadora, Myrtle Witbooi.

El objetivo de esta actividad es capturar los momentos más destacados del congreso con fotografías y videos que luego serán publicados a través de nuestro noticiero y en las redes sociales.

Vuestro papel como “cronistas” será crucial a la hora de documentar momentos que nadie podría captar mejor que vosotros, los auténticos protagonistas del congreso.

Instrucciones tecnicas

Lo que necesita recordar al tomar fotografías/videos:

Hay muchas cosas que puedes hacer para hacer mejores fotografías, pero aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta al comenzar tu viaje como fotógrafo: iluminación, composición y sujeto.

  1. Iluminación:

Una buena iluminación es muy importante; también es algo con lo que puedes jugar. Los ajustes de brillo, el lugar de la fuente de luz, la presencia de sombras, pueden determinar cómo la luz ilumina tu imagen.

  • Aprovechar la luz natural del sol siempre es una buena idea.
  • Si está tomando fotografías con su teléfono, puede ajustar la iluminación tocando la pantalla donde se encuentra el sujeto. Mueva el "sol" de izquierda a derecha o de arriba a abajo para gestionar el brillo.
  • Algunos teléfonos también tienen un flash que puede ayudar a agregar iluminación en entornos con poca luz, pero tomar fotografías con el flash no siempre captura todos los detalles, así que tenlo en cuenta.
  • Cuando no tengas iluminación natural procedente del sol, también puedes intentar buscar lugares interiores con luces brillantes. Mueva a sus sujetos debajo de cualquier fuente de luz que tenga a mano y observe cómo se ven con sus ojos.
  1. Composición:

Antes de tomar una foto o un video, tómate un minuto para mirar tu escena a través de la cámara. Asegúrate de no tener nada en la imagen que no quieras, como, por ejemplo, un poste detrás de la cabeza de alguien o una mesa desordenada frente a un bonito retrato. En su mayor parte, mantenga la cámara nivelada, busque líneas horizontales en su escena y utilícelas como guía al disparar.

Otra forma de jugar con el encuadre es cambiar la forma en que haces clic en una imagen. Si toma una fotografía horizontalmente, puede capturar un fondo más amplio alrededor del sujeto. Pero, si tomas una fotografía vertical, parece que el sujeto está más cerca.

  1. Título:

Antes de comenzar, dígale al sujeto que sus primeras tomas son solo para probar la luz... la idea de que esta no es la toma real lo relaja. ¡A menudo resulta que esta foto es la mejor! Algunos sujetos tardan un poco en acostumbrarse a que les tomen fotografías, así que preocúpese si las primeras no funcionan. 

Fotos:

  • Toma tantas fotos como quieras. Recuerde, ¡la fotografía cuenta una historia!
  • No todo tiene que ser serio. Además de la documentación habitual, ¡las fotos pueden ser tan tontas y/o creativas como quieras! Queremos capturar el alma del Congreso, no sólo las actividades. 

Videos:

  • Cada equipo regional debe grabar 2 B-Rolls. ¿Qué es un B-Roll? Es un video corto que muestra el panorama general o algunos pequeños detalles, y se utilizará en el noticiero para pasar de una sección a otra.
  • Formato horizontal (paisaje): se utilizará como metraje adicional en cualquier producción de la IDWF relacionada con el congreso. Al final del día en la redacción, se recopilan estas imágenes. 

CÓMO COMPARTIR ARCHIVOS CON EL EQUIPO DE COMUNICACIONES DE FITH

  • Los B-Rolls y las entrevistas deben compartirse en nuestro grupo de WhatsApp durante el día de forma continua. Deben ir acompañados de una breve descripción (ver más abajo cómo escribir una descripción)
  • Las fotos deben compartirse al final del día en nuestra sala de redacción (las recopilaremos y guardaremos en un disco duro). Tomen notas mientras toman fotografías para fines de clasificación adicionales (por ejemplo: sesión sobre migración, elección de miembros del ExCo, excursión a Brujas, etc.)

Descripción de B-Rolls y entrevistas:

  1. ¿Quién/qué aparece en el vídeo?
  2. ¿Qué momento/actividad se captura en el vídeo?
  3. ¿Alguna información adicional que consideres importante compartir? (opcional)

He aquí algunos ejemplos:

  • Delegados de África trabajando en la Resolución Nº xxx sobre diversidad. Sesión dedicada a la adopción de acuerdos. Información adicional opcional: La resolución xxx fue aprobada por mayoría; hubo un intenso debate sobre el punto xxx, etc.
  • Afiliados de Latinoamérica visitando la ciudad medieval de Brujas. 
  • Afiliados de las regiones MENA y Europa comparten experiencias sobre protección social. Sesión de resolución. Información adicional opcional: los afiliados coincidieron en la necesidad de defender la protección social de los trabajadores domésticos migrantes.
  • Banderas de nuestros afiliados decorando la sala de reuniones. Información adicional opcional: nuestros afiliados han exhibido más de xxx banderas en la sala de reuniones del congreso.

Entrevistas:

  1. Información del entrevistado: nombre y apellido, organización, país, rol en el congreso (delegado, observador, miembro del Comité Ejecutivo, aliado, invitado, etc.).
  2. Tema de la entrevista (de qué ha hablado el entrevistado).
  3. Resaltar (opcional)

He aquí algunos ejemplos:

  • xxx, delegado de xxx (organización), de xxx (país), habla sobre la resolución aprobada en xxx (tema) y destaca la importancia de esta resolución para…
  • xxx, miembro del Comité Ejecutivo de FITH, de xxx (organización), de xxx (país), nos cuenta lo que ha significado para ella ser parte del ExCo durante los últimos 5 años.
  • xxx, quien se postula para representar al Caribe en el Comité Ejecutivo de FITH, de xxx (organización), de xxx (país), comparte con nosotros sus expectativas y objetivos en caso de ser elegida.
  • xxx, representante de nuestra organización aliada xxx, de xxx (el país de la persona), destaca la importancia de este congreso para nuestros aliados.

PROMOCIÓN DE LOS MATERIALES DE FITH ENTRE LOS ASISTENTES

Cada región ha seleccionado 3 publicaciones para exhibir en el congreso. 

Durante nuestra capacitación el día antes del congreso, se pedirá a cada equipo regional que se grabe describiendo qué es la publicación e invitando a las personas a visitar nuestro sitio web. 

También se te entregarán folletos con el código QR de estas publicaciones para compartir con aliados.

PLANIFICACIÓN DIARIA DEL TRABAJO 

Nos reuniremos todos los días al finalizar la sesión en nuestra “redacción” para planificar el trabajo del día siguiente, evaluar cómo ha sido la jornada laboral y comentar nuestras inquietudes y necesidades.

El lugar y la hora de la reunión se proporcionarán durante nuestro taller en Bélgica.

TALLER EN BÉLGICA

El 1 de octubre nos reuniremos en nuestra sala de redacción para un breve taller preparatorio donde aprenderemos más, practicaremos y resolveremos cualquier duda.

No dudes en compartir tus ideas y propuestas con nosotros. ¡Puedes empezar a trabajar en ellos ahora! 

REUNIÓN PREVIA AL CONGRESO

En los próximos días te invitaremos a una reunión de Zoom para que los miembros del equipo se conozcan, comiencen a trabajar juntos, hagan preguntas y planteen dudas.

¡Muchas gracias por vuestro compromiso y entusiasmo!

Para ponerse en contacto con el equipo de IDWF TV, comuníquese con nuestra Fernanda Valienti, Oficial de Medios: famecos-pg@pucrs.br / +54 9 11 5124 5992.