Entrevista con Ai-jen Poo, Presidenta de la NDWA
Los cambios demográficos y sociales en todo el mundo han llevado a que cada vez sean más las mujeres que forman parte de la llamada “generación sandwich”, quienes deben cuidar a sus hijos y, al mismo tiempo, a sus padres adultos mayores. Las trabajadoras del hogar no están exentas de esta doble carga de cuidados no remunerados, que se suma a la de su trabajo de cuidados remunerado.
Como madres, hijas y trabajadoras del cuidado, muchas de ellas principal sostén económico de sus familias, las trabajadoras del hogar enfrentan una alta demanda de esfuerzo físico, emocional y financiero, que muchas veces repercute en su salud. Sin recursos para costear servicios de cuidado privados, con escaso o ningún acceso a los servicios públicos de cuidado y a los beneficios de la protección social, y sin tiempo para el autocuidado, las trabajadoras que sostienen la economía del cuidado son, paradójicamente, unas de las categorías de trabajadores más desprotegidas.
En esta entrevista, Ai-jen Poo aborda los desafíos de las trabajadoras del hogar y hace un fuerte llamado a invertir en políticas, sistemas e infraestructura de cuidados que las reconozcan como proveedoras de cuidados con derecho a condiciones de trabajo decentes y salarios dignos, como los del resto de los trabajadores del sector; y como destinatarias de cuidados, con derecho a recibir apoyo y acceso a servicios integrales que atiendan sus necesidades especiales y las de sus familias. Para que las demandas de las trabajadoras del hogar se vean reflejadas en las políticas nacionales de cuidados, es imprescidible seguir construyendo un movimiento fuerte y empoderado capaz de influir en la toma de decisiones. "Históricamente, los sindicatos han sido clave para que las trabajadoras del cuidado logren mejorar sus condiciones laborales, salarios y beneficios”, enfatiza la líder estadounidense.
Ai-jen Poo es una líder sindical, organizadora multipremiada, escritora y voz destacada en el movimiento de mujeres. Es cofundadora y Presidenta de la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar (National Domestic Workers Alliance - NDWA), directora de Caring Across Generations, cofundadora de SuperMajority y miembro del Consejo Directivo de la Fundación Ford. Ai-jen también es autora del aclamado libro La era de la dignidad: preparándonos para el boom de la población mayor en una América cambiante, y sus escritos han sido publicados en numerosos medios de comunicación. Fue reconocida entre los 50 líderes más importantes del mundo según Fortune y una de las 100 personas más influyentes del mundo según Time, y ha recibido más de 20 premios, incluyendo el premio MacArthur “Genius” en 2014. Bajo su liderazgo, la NDWA ha conseguido que se apruebe la Ley de Derechos para las Trabajadoras del Hogar en 10 estados y 2 ciudades, logrando que más de 2 millones de trabajadoras del hogar estén protegidas por el salario mínimo. Ai-jen ha impulsado de manera decisiva la discusión nacional sobre el cuidado en los Estados Unidos.