Global: Sra. Asmaou Bah de Guinea, en representación de la UITA/FITH hablando en el Salón de Asambleas de la OIT

Colaboradores: Sofía Treviño

“Cualquier trabajo realizado sin consentimiento es trabajo forzoso”, fue el mensaje enviado en una fuerte declaración de la Sra. Asmaou Bah cuando se dirigió ayer a los representantes del gobierno y de los trabajadores en la Sala de Asambleas de la OIT.

Detalles

GLOBAL -

Mme Asmaou Bah de Guinea, en representación de la UITA/FITH. También es presidenta de la Red Africana de Trabajadoras del Hogar.

Cualquier trabajo realizado sin consentimiento es trabajo forzoso

“Cualquier trabajo realizado sin consentimiento es trabajo forzoso”, fue el mensaje enviado en una fuerte declaración de la Sra. Asmaou Bah cuando se dirigió ayer a los representantes del gobierno y de los trabajadores en la Sala de Asambleas de la OIT.

Para nosotros, era importante estar en la CIT porque los temas principales de este año —la transición de la economía informal a la formal y el trabajo forzoso— están en el centro de las dificultades que enfrentan las trabajadoras del hogar. Los trabajadores domésticos migrantes se encuentran vulnerables a todo tipo de abuso, y la legislación negativa, como el sistema de patrocinio kafala que prevalece en los países del Golfo, aumenta aún más eso al privarlos de la posibilidad de dejar a los empleadores abusivos y al país de acogida.

Utilizando el caso de Guinea, también habló sobre la necesidad de abordar el trabajo infantil para proteger a los niños que se dedican al trabajo doméstico.

Foto: Sofía Treviño

Noticias Recientes

RECIBIR NUESTRO BOLETÍN

Regístrate para recibir actualizaciones y boletines de la FITH.