
Estamos orgullosas de nuestra líder Mary Ann Abunda, quien recibió el Premio Defensora de los Derechos Humanos del Departamento de Estado de EE. UU., en reconocimiento a su destacada labor en la defensa de los derechos humanos y laborales de las trabajadoras del hogar migrantes en la región de MENA. ¡Su compromiso y su lucha inquebrantables son una inspiración para nuestro movimiento!
El 10 de diciembre, en el Día de los Derechos Humanos, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció a los ganadores del Premio Defensores de los Derechos Humanos, que honra a ocho personas que han demostrado liderazgo y valentía en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el mundo. Entre ellos se encuentra Mary Ann Abunda, fundadora y presidenta de la Asociación de Trabajadoras del Hogar Sandigan de Kuwait (SKDWA) y miembro del Comité Ejecutivo de la FITH en representación de la región de MENA.
"Cada galardonado es un testimonio de la valentía y tenacidad de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo, quienes a menudo realizan esta labor corriendo grandes riesgos personales. Defender los derechos humanos, afirmar la dignidad humana, en pocas palabras, refleja nuestros valores, refleja quiénes somos", afirmó el Secretario de Estado Antony Blinken.
Durante la ceremonia de premiación, Blinken destacó la inspiradora historia y el trabajo crucial de Mary Ann, quien fue presentada como "una sobreviviente de la trata de personas que ha demostrado un coraje y resiliencia excepcionales, y ha hecho grandes esfuerzos para combatir la explotación y el abuso de las trabajadoras del hogar en Kuwait".
Como trabajadora migrante que fue víctima de abuso y explotación, Mary Ann ha liderado campañas de incidencia desde las bases y ha ayudado a establecer redes y recursos para trabajadoras migrantes, incluyendo acceso a asistencia legal, apoyo y refugio. A través de su trabajo con gobiernos y actores de la sociedad civil, desempeñó un papel clave en la aprobación de la Ley de Trabajadoras del Hogar de 2015 y en el desarrollo de buenas prácticas y redes para trabajadoras migrantes a nivel mundial.
"Los sobrevivientes pueden convertirse en defensores. Mary Ann Abunda dejó su hogar en Filipinas con la promesa de un empleo bien remunerado en Kuwait. Sin embargo, al llegar, se vio obligada a trabajar en labores domésticas, donde sufrió explotación y abuso. Decidida a evitar que otras mujeres vivieran lo que ella vivió, se unió a sus compañeras trabajadoras para crear una organización llamada 'Sandigan', que significa 'algo en qué apoyarse' en su lengua materna, el tagalo. La organización aboga por los derechos de las trabajadoras del hogar y otros trabajadores migrantes en Kuwait, desempeñando un papel fundamental en la adopción de legislación para mejorar sus derechos y protecciones".
Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken