Presidente de FENAMUTRA, República Dominicana
Ruth Díaz nace el 9 de julio de 1978 en la Ciudad de Santo Domingo, es madre de dos hijas y dos hijos, esposa del señor Jordán Medina, y primogénita de la señora Brígida Medrano y Víctor Díaz. Tiene una sola hermana, Vicky.
Ruth Díaz es la presidenta de FENAMUTRA, fundada en 2008, como federación sindical encargada de organizar, defender y capacitar a las mujeres, para que aporten de manera integral criterios, propuestas y soluciones que incidan positivamente en las políticas públicas del país, buscando la equidad y Perspectiva de género en todos los procesos. FENAMUTRA cuenta actualmente con más de diez mil afiliados a nivel nacional. Gracias a los logros de la federación a lo largo de los años, ha adquirido reconocimiento, tanto por los logros alcanzados, como por los aportes en materia de formación, promoción y defensa de los derechos de la ciudadanía, especialmente en materia laboral.
Ruth Díaz también es la directora del Centro Especializado de Formación en Servicios Domésticos (CEFESD). El centro fue fundado en 2009 con el objetivo de brindar a las trabajadoras del hogar y cuidados una plataforma de conocimientos y prácticas que permitan el fortalecimiento, calificación y formalización de su trabajo.
El centro ha impartido formación en diversas áreas: Asistencia al Hogar, cocina industrial y doméstica, repostería, conducción, etc… También imparte formación a formadores y mejora los deberes y derechos laborales en el sector, beneficiando tanto a empleados como a empresarios.
Además de lo anterior, Ruth Díaz es la Secretaria General Adjunta de la Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar Fenamutra (UNFETRAH), la cual fue fundada en 2013 para promover la capacitación, la equidad y los derechos humanos en beneficio de las trabajadoras del hogar en República Dominicana. Contando actualmente con diez mil siete afiliados generales. Junto a otros sindicatos de trabajadoras del hogar, el gremio ha perseguido la igualdad y equidad en las condiciones del sector en términos de derechos integrales con otras trabajadoras dominicanas, hasta lograr en 2022 la formalización del trabajo doméstico, con la resolución 14-2022.
Ruth Díaz también fue presidenta de la comisión electoral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SINATRASALUD) la cual es una institución con el objetivo constante de defender los derechos y la igualdad de beneficios de los trabajadores del Sector Salud, fundada en el año 2013. Parte de los logros del sindicato es el reconocimiento del personal administrativo como parte de todo el Sector Salud, y el Decreto No. 782 -22 a través del cual se otorgaron 1,794 pensiones al sector salud por vejez e invalidez, incluidas 103 personas dentro del Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA) y la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud (SINATRASALUD). También es fundadora del comité juvenil de Fenamutra, FENAMJOVEN el cual está liderado por un equipo de jóvenes que capacitan y apoyan a los miembros de la Unión y la Cooperativa en el área de comunicación y marketing. FENAMJOVEN trabaja para que se cumplan los derechos de los jóvenes trabajadores y mejoren sus condiciones laborales, creyendo en su potencial y capacidad. Además, es Fundadora y presidenta de COOPFENAMUTRA creada en 2021, la cual surgió como una estrategia para enfrentar la situación que impuso la pandemia al sector interno. Ofrece servicios de ahorro, préstamos, asesoramiento, ferias de préstamos, seguros de vida, etc. La cooperativa cuenta hasta el momento con más de 400 socios. Y ha logrado incentivar el emprendimiento, los hábitos de ahorro y la educación cooperativa de sus socios y afiliados.
Lo anterior no es la lista completa. Ruth Díaz también desarrolló proyectos para Almacén Textil, un proyecto exclusivo de alta costura para ropa interior femenina, incluyendo diseño, confección y marketing a nivel nacional, capacitando a las mujeres a través de talleres y cursos. El proyecto prevé impactar alrededor de 500 mujeres en Santo Domingo y otras 17 provincias para que inicien sus propios negocios. También inició una panadería (PANACER), otro proyecto de autosostenibilidad y emprendimiento que busca garantizar un servicio que no existía en la comunidad de Nuevo Renacer, para brindar un producto de pan y repostería de alta calidad a precios accesibles a una población. de diferentes estándares. Esta iniciativa pretende enriquecer la oferta gastronómica de la demarcación, a través de la venta directa a la comunidad, trabajadores portuarios y otras instituciones, zonas turísticas, etc.
Ruth Díaz también trabaja en un centro diseñado para formar cuidadores con vocación de cuidado, con manejo profesional práctico y teórico de todo lo que tiene que ver con el área de cuidado de adultos mayores y niños.